En el mundo actual, donde la infraestructura tecnológica sostiene la actividad de las empresas casi sin interrupción, garantizar la continuidad operativa ya no es una ventaja competitiva, sino una necesidad. En este contexto, el soporte técnico 24×7 se vuelve esencial, especialmente para aquellas organizaciones que operan en entornos críticos, tienen presencia internacional o trabajan en turnos rotativos.
Pero ¿es realmente viable mantener ese nivel de cobertura con recursos internos? Cada vez más compañías apuestan por externalizar el soporte Nivel 1. Y no solo por una cuestión de costes.
Soporte continuo: una necesidad real
La digitalización ha llevado a muchas empresas a funcionar más allá del horario tradicional. Usuarios que acceden a plataformas desde distintos husos horarios, sistemas críticos que no pueden detenerse y operaciones automatizadas que requieren supervisión constante: todo esto genera una demanda de soporte técnico permanente.
Mantener equipos internos que cubran turnos nocturnos, fines de semana y festivos implica un esfuerzo logístico y económico considerable. La rotación del personal, el desgaste operativo y la falta de especialización para resolver incidencias de forma ágil pueden convertirse en obstáculos importantes.
Externalizar con inteligencia: soporte Nivel 1 y RPA
La externalización del soporte Nivel 1 permite delegar la atención básica, pero crítica, en un equipo externo cualificado, disponible 24×7 y con capacidad para actuar con rapidez y bajo protocolos definidos.
En el caso de Olesya Cloud Technologies, esta solución se potencia con automatización RPA (Robotic Process Automation), lo que permite:
- Detectar incidencias antes de que se conviertan en problemas reales.
- Ejecutar tareas correctivas sin intervención humana.
- Validar sistemas de forma programada para asegurar su disponibilidad al inicio de la jornada.
La combinación de soporte humano y automatización inteligente garantiza una cobertura eficaz, proactiva y altamente rentable.
¿Qué beneficios obtiene su empresa?
Al externalizar el soporte 24×7 con un proveedor especializado como Olesya, su organización puede beneficiarse de:
Mayor disponibilidad del sistema.
- Reducción significativa de incidencias.
- Ahorro en costes operativos y estructura interna.
- Menor carga para el equipo IT local.
- Mejora en la satisfacción del usuario final.
- Mayor trazabilidad y cumplimiento normativo.
Además, contar con un partner estratégico permite escalar el servicio de forma flexible según las necesidades del negocio.
¿Qué debe tener un buen proveedor?
No todos los servicios de soporte externo son iguales. A la hora de elegir, es clave valorar:
- Que ofrezca disponibilidad real 24×7.
- Que combine atención humana y automatización.
- Que trabaje con personal legalmente contratado y con experiencia.
- Que mantenga procesos documentados, medibles y auditables.
- Que se integre con su estructura actual sin fricciones.
Conclusión
Externalizar el soporte Nivel 1 con un enfoque inteligente no solo alivia la carga operativa de su empresa: la fortalece. Aporta seguridad, continuidad y capacidad de reacción, especialmente en entornos que no pueden detenerse.
En Olesya Cloud Technologies, combinamos el conocimiento técnico con la automatización para ofrecer una solución de soporte 24×7 fiable, escalable y adaptada a la realidad de cada cliente.